
¿Cuál es la diferencia entre torceduras y esguinces?
Si tiene el tobillo un poco hinchado después de haber sufrido una torcedura practicando deporte, o tiene la zona lumbar dolorida tras una sesión de entrenamiento demasiado ambiciosa, es posible que se pregunte si está sufriendo una torcedura o un esguince. Pero, ¿cuáles son las diferencias entre estas dos lesiones y cómo saber con cuál de ellas está enfrentando?
Comprender las lesiones
"Por definición, un esguince es una lesión en un ligamento, y una distensión es una lesión en un músculo", dice el doctor Mark Riederer, especialista en medicina deportiva pediátrica de Ã÷Éý²©²Ê. "Esa es realmente la diferencia fundamental entre ellos".
¿Qué son los esguinces?
Cuando se produce un esguince, significa que se ha estirado demasiado, torcido o dañado un ligamento, normalmente a causa de un acontecimiento repentino (por ejemplo, torcerse el tobillo al correr). Los ligamentos son bandas de tejido que conectan los huesos de una articulació²Ô: tobillos, muñecas, dedos, codos y rodillas.
Los sÃntomas de un esguince incluyen:
- OÃr o sentir un ruido seco cuando se produce la lesión
- Dolor, especialmente al intentar mover o apoyar peso en la zona
- Hinchazón y hematomas alrededor de la lesión
- Movilidad limitada
"La lesión más común que vemos en los deportistas es un esguince de tobillo", explica Riederer. "Los esguinces de rodilla también son frecuentes, sobre todo en el esquÃ, cuando uno se tuerce la rodilla. Vemos esguinces de dedo por trabarse el dedo en deportes que implican un balón y esguinces de muñeca por intentar agarrarse al caerse."
¿Qué son las torseduras?
Como hay músculos por todo el cuerpo, las torceduras pueden producirse en cualquier parte. Cuando un músculo o tendón (el tejido que conecta los músculos con los huesos) se estira demasiado, se produce una torcedura o distensión, lo que a veces se denomina "tirón muscular". Las torceduras pueden producirse tanto repentina como gradualmente debido a movimientos repetitivos, lo que se conoce como lesión por uso excesivo.
³§Ãntomas de una torcedura incluyen:
- Dolor y debilidad al utilizar el músculo lesionado
- Amplitud de movimiento limitado
- Hinchazón y hematomas alrededor de la zona
- Espasmos musculares
Diagnóstico y tratamiento
Dado que los esguinces y las torceduras presentan sÃntomas muy similares, puede resultar difÃcil saber qué&²Ô²ú²õ±è;lesión se padece.
"Hay muchas similaridades entre los esguinces y las distensiones, por lo que el diagnóstico se va a hacer sobre la historia de cómo se produjo la lesión y la ubicación de la lesión", dice Riederer. "Preguntaremos qué&²Ô²ú²õ±è;estaban haciendo cuando se produjo la lesión y si ocurrió&²Ô²ú²õ±è;de repente, y luego haremos un examen fÃsico para ver si está&²Ô²ú²õ±è;en una localización común. A veces las radiografÃas ayudan a descartar una fractura si se trata de una lesión aguda. Pero la mayorÃa de los médicos pueden diagnosticar un esguince frente a una torcedura basándose en el relato y el examen".
La mayorÃa de los esguinces y torceduras leves pueden tratarse en casa con el siguente método:
±Ê°ù´Ç³Ù±ð³¦³¦¾±Ã³²Ô: Utilice una rodillera o un vendaje alrededor de la zona lesionada para ayudar a estabilizarla.
Reposo: Tómeselo con calma y deje que su cuerpo se recupere.
Hielo: Aplique compresas frÃas en la zona para reducir el dolor y la inflamación.
Compresió²Ô: Envuelva la zona para reducir la hinchazón.
Elevació²Ô: Eleve la zona lesionada por encima del corazón para reducir el flujo sanguÃneo a la zona y asà disminuir la hinchazón y el dolor.
Si la lesión no mejora o empeora, consulte a un especialista en medicina deportiva. Los ejercicios de fisioterapia también pueden ayudar su recuperación.